Arranca el III Ciclo de Música Sacra con el pianista Jesús Gómez y la soprano Teresa Albero.
La Sociedad Musical La Paz, en colaboración con la parroquia San Juan Bautista y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Sant Joan d’Alacant, vuelve a organizar este año la cobertura musical a los actos de la Semana Santa.
La Paz, con la colaboración de la concejalía de cultura del ayuntamiento de Sant Joan organiza el tercer ciclo de música sacra “San Juan Bautista” con tres conciertos de alto nivel artístico.
Más abajo encontraréis la agenda con los eventos programados.
El sábado 4 de marzo a las 20h, en la parroquia San Juan Bautista y con entrada libre, arranca el ciclo con un concierto de voz a cargo de la soprano Teresa Albero, Premio Internacional Palau de la Música de Valencia, acompañada al piano por Jesús Gómez, catedrático de piano y vicedirector del Conservatorio Superior de Música ‘Óscar Espla’ de Alicante que el año pasado recibió el premio a la mejor investigación
musical en la I Edición de los Premios Sois Cultura Musical convocado por el área de cultura de la Diputación de Alicante.
Continuará el sábado 18, también con entrada libre limitado al aforo de la parroquia, con un concierto de marimba a cargo de Amparo Espinós, músico local y profesora de la Escuela de Música Maestro Climent de la Sociedad Musical La Paz, que también tendrá lugar a las 20h30 tras el pregón de la Semana Santa, a cargo del reverendo D. Rubén Lillo Lillo, y en el que también actuará un grupo de cámara de la Sociedad Musical La Paz.
El sábado 01 de abril a las 21h cerrará el ciclo, también en la parroquia la Coral de Voces Blancas ‘Ciudad de Jijona’ dirigida por Vicente Pla Candela quien ofrecerá el programa “Cantos y poemas de la Pasión” en el que también actuarán una selección de músicos de la banda de música de la Asociación Artístico Musical El Trabajo de Xixona.
Inmersos en la Semana Santa, La Paz continuará con la nueva propuesta sobre el Canto de los Dolores con la puesta en escena de nuevo de las siete nuevas miradas musicales estrenadas el ejercicio anterior. Estas siete nuevas versiones para diferentes agrupaciones de cámara, de las que goza actualmente la sociedad musical, se basan en la partitura tradicional de banda y orfeón que rescató el maestro Antonio Climent. Este proyecto artístico, promovido y coordinado por el director artístico de la entidad Joan Espinosa, versionó la partitura del Canto de los Dolores, que es el evento musical más antiguo del que se tiene constancia, compuesto en 1883 por el maestro Goñi (uno de los primeros directores de la banda de música) siendo lo más fiel posible a sus líneas melódicas, pero teniendo licencia para trabajar libremente sobre las armonías, y partes introductorias, intermedias o de transición y finales.
Junto a las tradicionales procesiones del domingo de ramos, martes de silencio, vía crucis, viernes santo y domingo de resurrección, la entidad también ha programado varias audiciones durante el pregón el sábado 18 de marzo y en las misas principales de las 40horas de San Gregorio organizado por la Adoración Nocturna y también de la Semana Santa local.
Más abajo encontraréis la agenda con los eventos programados.
CONCIERTO SEMANA SANTA 4 DE MARZO San Juan ALBERO-GÓMEZ-1AGENDA:
III CICLO MÚSICA SACRA SAN JUAN BAUTISTA:
- Sábado 4 de marzo a las 20h: Teresa Albero – Soprano y Jesús Gómez – Piano (Premio Internacional Palau de la Música de Valencia)
- Sábado 18 de marzo a las 20:30h: Amparo Espinós Juan – Marimba (Profesora de la Escuela de Música Maestro Climent de la Sociedad Musical La Paz)
- Sábado 01 de abril a las 21h: Coral Voces Blancas Ciudad de Jijona “Cantos y poemas de la Pasión” Vicente Pla Candela, director.
Todas las audiciones del III Ciclo de Música Sacra San Juan Bautista se realizarán en la Parroquia San Juan Bautista.
CANTO DOLORES 2023: 7 Miradas Musicales de los Cantos de Los Siete Dolores a la Virgen Santísima de Los Dolores del Maestro Goñi.
- Sábado 25 de marzo a las 19:30h: Música de Cámara – Quinteto de Cuerda
- Domingo 26 de marzo a las 20:30h: Música de Cámara – Dúo Soprano y Piano
- Lunes 27 de marzo a las 20:30h: Música de Cámara – Cuarteto de Flautas
- Martes 28 de marzo a las 20:30h: Música de Cámara – Cuarteto de Saxos
- Miércoles 29 de marzo a las 20:30h: Música de Cámara – Grupo de Metales
- Jueves 30 de marzo a las 20:30h: Música de Cámara – Grupo de Percusión
- Viernes 31 de marzo a las 20:30h: Banda Centro Profesional Vila de Sant Joan y Orfeón San Juan dirigidos por Jorge Baeza
Todas las audiciones de Los Dolores se realizarán en la Parroquia San Juan Bautista, finalizada la misa de las 20h, excepto la primera audición que será finalizada la misa de las 19h.
¡No te pierdas estas experiencias musicales únicas!
#CantoDolores2023 #IIIcicloMúsicaSacraSJBA #MúsicaEnVivo #TalentosMusicales
También puede gustarte
Diferentes capacidades..mismo lenguaje: LA MÚSICA
El aula de necesidades educativas especiales atiende a niños y niñas con diagnósticos distintos tales como autismo o discapacidad intelectual, y también a personas con discapacidad física. Todas ellas con
Concierto de voz a cargo de la soprano Concepción Pérez-Boj acompañada al piano por Jorge Carrasco Juárez.
Concepción Pérez-Boj, soprano Nacida en Torrevieja comienza sus estudios de canto en el Conservatorio Profesional Francisco Casanovas de Torrevieja, con la soprano Belén Puente. Estudia el Grado Superior de Canto
VI Concurso de Interpretación Musical Memorial Ignacio Melón
La Sociedad Musical La Paz convoca la VI edición del concurso de interpretación musical Memorial “Ignacio Melón” organizado por el Centro Profesional Vila de Sant Joan. Coordinado por el profesor
Deja un comentario
Solo usuarios registrados pueden comentar.
0 Comentarios
No hay comentarios todavía!
Quieres ser el primero en comentar este post!